ECOSISTEMAS DE COLOMBIA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdJKtovwUTO4VPzn9X2bj_z2XSDTRwlB1lnotVKq4_jOq2SNMzC-cV8YrdLBAyX6vwesGHH31VvEygEQUv226cJX2LyB7yWNVdBDeDfImNnw9e5Y_JzA5la_exyKOm6E6u1OtbmPb1V-4/s320/ECOSISTEMAS_ESTRATEGICOS_DEL_CARIBE_COLOMBIANo_+IV_PARTE.JPG)
CLASIFICACIÒN DE LOS ECOSISTEMAS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqM8WtH9blpeUv8k2g9Fm-MLkgmNsW-REs2e9xD3HePqGLnNgSHsW9EPXg4huhU5Se0TM_T_MztnNjAHmEOVMn2L2KpNar9OOKIFtMQGMo4rutlc4uxN_o_ZtzJMge5VaVl9RXRO9lRSY/s320/20080731klpgeogco_5_Ies_SCO.jpg)
De acuerdo con los tipos de vegetación dominante, se ha establecido cinco tipos principales de ecosistemas: bosques tropicales de hoja ancha; bosques de coníferas y bosques templados de hoja ancha; pastizales - sabanas - matorrales; formaciones xéricas y manglares.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyykBKBKqE2IV7PgCe_nWg16Zgr3ZeWF0ed2oeQwD3qrsbr91DjPRujpUghaJehWeOwbQQ5rQQXOksxh0DHQ2YfFpo8TBkjWO3wR5UzGweSaPCT3Olmd5awO7szQTpYBzZETSIW-s7BiE/s320/ecosistema+acuatico+2.jpg)
Se diferencian cuatro tipos principales de ecosistemas acuáticos no marinos en Colombia:
CONSULTO LAS SIGUIENTES PÁGINAS :
http://www.clublancita.mil.co/?idcategoria=211603
http://www.clublancita.mil.co/?idcategoria=210040
http://www.clublancita.mil.co/?idcategoria=205257
CON BASE AL CONTENIDO SOBRE LAS CLASES DE ECOSISTEMAS Y A LAS PAGINAS ANTERIORES ,REALIZO LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES
Un ecosistema está integrado por los organismos vivos y el medio en que estos se desarrollan. Los ecosistemas brindan el soporte ecológico al desarrollo social, cultural y económico de la sociedad.
CLASIFICACIÒN DE LOS ECOSISTEMAS
Los ecosistemas se dividen, de manera general, en terrestres, acuáticos continentales y marinos. En Colombia, han sido aplicados diversos sistemas de clasificación de los ecosistemas, especialmente de los ecosistemas terrestres.
Ecosistemas terrestres
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqM8WtH9blpeUv8k2g9Fm-MLkgmNsW-REs2e9xD3HePqGLnNgSHsW9EPXg4huhU5Se0TM_T_MztnNjAHmEOVMn2L2KpNar9OOKIFtMQGMo4rutlc4uxN_o_ZtzJMge5VaVl9RXRO9lRSY/s320/20080731klpgeogco_5_Ies_SCO.jpg)
De acuerdo con los tipos de vegetación dominante, se ha establecido cinco tipos principales de ecosistemas: bosques tropicales de hoja ancha; bosques de coníferas y bosques templados de hoja ancha; pastizales - sabanas - matorrales; formaciones xéricas y manglares.
Ecosistemas acuáticos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyykBKBKqE2IV7PgCe_nWg16Zgr3ZeWF0ed2oeQwD3qrsbr91DjPRujpUghaJehWeOwbQQ5rQQXOksxh0DHQ2YfFpo8TBkjWO3wR5UzGweSaPCT3Olmd5awO7szQTpYBzZETSIW-s7BiE/s320/ecosistema+acuatico+2.jpg)
Se diferencian cuatro tipos principales de ecosistemas acuáticos no marinos en Colombia:
- TPE. Ríos y otros sistemas de aguas corrientes (sistemas lóticos).
- TPE. Lagos y otros sistemas de aguas lentas (sistemas lénticos).
- TPE. Ciénagas y otros humedales (sistemas de aguas estancadas o de flujo reversible).
- TPE. Embalses.
- TPE. Formaciones coralinas o arrecifes de coral.
- TPE. Manglares.
- TPE. Praderas de pastos marinos.
- TPE. Litorales y fondos rocosos.
- TPE. Litorales y fondos arenosos.
- TPE. Estuarios.
- TPE. Sistemas pelágicos.
http://www.clublancita.mil.co/?idcategoria=211603
http://www.clublancita.mil.co/?idcategoria=210040
http://www.clublancita.mil.co/?idcategoria=205257
CON BASE AL CONTENIDO SOBRE LAS CLASES DE ECOSISTEMAS Y A LAS PAGINAS ANTERIORES ,REALIZO LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES
- Represento a través de dibujos los ecositemas que se encuentren en el barrio o localidad donde vivo y los clasifico.
- Escribo las formas como puedo contribuir con el cuidado de los ecosistemas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario